rapport d'activités

Cuando la IA libera la innovación humana

Por Patrick Tavaris – Presidente y CTO de MoveWORK

La IA nativa: más allá del SaaS, un nuevo horizonte para la gestión de instalaciones

Durante años, hemos digitalizado los flujos de trabajo, estandarizado los procesos y automatizado los controles. Estos avances son necesarios para acelerar la transformación digital en curso, pero no son más que un paso. Hoy, comienza otra revolución: la de una tecnología que ya no se limita a seguir instrucciones, sino que entiende el oficio, percibe sus retos y anticipa sus desafíos.

En un mundo donde la limpieza, la seguridad o el mantenimiento ya no son simples obligaciones regulatorias, sino indicadores de calidad de vida y confianza, ya no basta con seguir los planes. Es necesario responder a las necesidades reales, adaptar las operaciones en tiempo real y garantizar el cumplimiento preciso de los protocolos donde más importa.

La limpieza en uso, por ejemplo, exige intervenir donde los flujos de personas generan nuevas necesidades, detectar las discrepancias invisibles antes de que se conviertan en problemas visibles. El cumplimiento de los protocolos de higiene ya no debe ser controlado a posteriori, sino monitoreado de manera continua, para asegurar una calidad impecable en los centros de salud, oficinas y lugares públicos.

Patrick Tavaris - Movework

MoveWORK Flow entra en esta nueva era

Ya referente en el mercado, al convertirse en una plataforma SaaS de IA nativa, MoveWORK Flow no se limita a ejecutar: observa, comprende, aprende, alerta y recomienda en tiempo real, en estrecha relación con el uso de los espacios y las exigencias del terreno. Ya no es solo un software. Es un socio inteligente, al servicio del respeto, la calidad y el rendimiento operativo.

En MoveWORK, damos este paso con un proyecto único: MoveWORK Flow se convierte en una plataforma SaaS de IA nativa. Se acabaron las interfaces complejas, los dashboards estáticos y las largas horas de análisis. El usuario podrá simplemente hacer una pregunta para recibir instantáneamente respuestas claras y soluciones listas para implementarse: ¿Qué sitios están en riesgo? ¿Cómo optimizar nuestras rutas mañana? ¿Existen penalizaciones, cómo eliminarlas rápidamente?

« Nuestra ambición es clara: pasar de herramientas que el usuario debe aprender a dominar, a soluciones inteligentes que comprendan sus necesidades profesionales, anticipen sus desafíos operativos y lo acompañen en sus decisiones diarias. »

La gestión de instalaciones en modo predictivo e interactivo

Nuestra IA no es un añadido cosmético. Está en el corazón de la plataforma:

  • Detección de anomalías en la calidad antes de que aparezcan.
  • Predicción de las necesidades operativas a partir de los datos en tiempo real del terreno y del IoT.
  • Construcción automática de paneles de control y recomendaciones estratégicas.
  • Un entorno totalmente innovador que fomenta el intercambio y las explicaciones.

«El potencial de la IA ya es enorme, y mañana será aún mayor. Ya no hablamos de una simple evolución funcional, sino de redefinir la relación entre el ser humano y la tecnología», afirma Florent Constant, Director Técnico, Data Scientist en MoveWORK.

Más accesibilidad, más impacto humano

La interfaz de IA eliminará las barreras técnicas: cada persona, desde el terreno hasta el COMEX, podrá interactuar de forma natural con su ecosistema digital, sin necesidad de conocimientos complejos ni formación tediosa.

Si la IA ofrece una forma de acceso universal para el ser humano, también revolucionará el entorno de trabajo de los agentes en el terreno. Reducir las tareas repetitivas y tediosas, fomentar las intervenciones en un entorno menos arduo o incluso desarrollar la autonomía y el compromiso son algunos de los grandes retos.

Maxime Giovinazzo, Director de Operaciones en MoveWORK, resume así nuestra ambición : «Al automatizar lo que puede serlo de manera inteligente, liberamos el potencial creativo de los equipos y les damos tiempo para lo esencial».

El futuro del SaaS pertenece a quienes liberan el uso

Pero esta revolución no se limita a la tecnología: también transforma los antiguos modelos económicos del SaaS. Durante demasiado tiempo, las empresas han estado atrapadas en modelos de licencias costosos, rígidos y poco adaptados a las realidades cambiantes del terreno.

Cada usuario adicional, cada necesidad de evolución, cada despliegue se convertía en un coste, un freno o una decisión presupuestaria difícil. La aparición de la IA nativa hace obsoletos estos modelos, y en el mundo de MoveWORK, ya no se compran licencias, se liberan usos.

Un proyecto ambicioso para hoy, un nuevo estándar para mañana

Este proyecto se llevará a cabo entre 2026 y 2027, con un objetivo claro: construir un nuevo estándar para la gestión de los servicios, fusionando SaaS, IA, IoT y una experiencia de usuario intuitiva.

Porque mañana, las empresas ya no pedirán herramientas.
Pedirán respuestas. Acciones. Sentido.
Y eso es exactamente lo que MoveWORK está creando.