Situado en el corazón de París, el Acuario de París es una referencia ineludible en el panorama cultural francés. Primer acuario de Francia, recibió cerca de 670.000 visitantes en 2024. Con sus 82 estanques y una afluencia constante a lo largo del año, el sitio experimenta una gran concurrencia, generando un flujo continuo de personas en todos sus espacios, especialmente en los sanitarios y las zonas comunes.
Con tal afluencia, garantizar permanentemente la limpieza y la seguridad de los espacios abiertos al público es un desafío mayor. La más mínima falla puede tener consecuencias directas en la experiencia del visitante, así como en el cumplimiento normativo del sitio. Por eso, el Acuario de París decidió implementar la solución MoveWORK Flow para digitalizar el seguimiento de sus intervenciones y asegurar el respeto de su conformidad.
El objetivo: optimizar la trazabilidad de las acciones de higiene y limpieza realizadas, reforzar la calidad del servicio para los visitantes y responder a las crecientes exigencias en materia de higiene y seguridad de la DDPP (Direction Départementale de la Protection des Populations).
El Acuario de París digitaliza sus procesos de calidad con MoveWORK
+10 %
De satisfacción del cliente
en menos de un año
-50 %
Desplazamientos
en el sitio
100%
Seguimiento
en papel eliminado
¿Por qué digitalizar la trazabilidad de las intervenciones?
Antes de la implementación de la solución MoveWORK Flow, el control de calidad se realizaba manualmente en papel. Las intervenciones de los agentes en los sanitarios se seguían mediante una hoja de paso.
Pero este modo de funcionamiento presentaba varias limitaciones:
- Las hojas podían olvidarse, rellenarse mal o incluso deteriorarse, lo que hacía que la trazabilidad fuera poco fiable.
- No había alertas en tiempo real en caso de falta de intervención, retraso o fallo.
- Una carga administrativa importante para los equipos responsables, que debían recopilar, clasificar y archivar los documentos manualmente.
- Un riesgo elevado de no conformidad en caso de inspección, por falta de pruebas con sello horario y centralizadas.
- Imposibilidad de seguir las intervenciones a distancia o de extraer estadísticas para gestionar la calidad.
Después de un control por la DDPP (Direction Départementale de la Protection des Populations), se puso de manifiesto que el Acuario de París necesitaba digitalizar los recorridos de sus agentes para garantizar el seguimiento de la calidad y la seguridad del público.
El alcance y los objetivos del proyecto
El Acuario de París necesitaba, por tanto, una herramienta para:
- Demostrar que cada intervención de limpieza se realiza correctamente y en el momento previsto
- Realizar controles de calidad para medir la conformidad con los protocolos
- Poder generar indicadores e informes de actividad en caso de solicitud interna o por parte de organismos de control
Para poner en marcha este proyecto de digitalización, el Acuario de París recurrió a MoveWORK. Tras el análisis de las necesidades, la digitalización de los recorridos de intervención se desplegó progresivamente en:
- 15 operarios movilizados y distribuidos por tipo de tarea (gestión de los bloques sanitarios, gestión de residuos, limpieza de suelos, etc.)
- 8 zonas de intervención y paso: los cuartos de basura, los vestuarios y los sanitarios

¿Por qué elegir MoveWORK?
« La solución MoveWORK es un paquete todo en uno. Incluye hardware, aplicaciones móviles, una plataforma y ofrece incluso servicios de consultoría y formación durante todo el contrato », explica Sergio Ayikoe, Director de Higiene del Acuario.
Cada perfil cuenta con una herramienta personalizada y programada según su realidad de campo.
Herramientas para simplificar el día a día de tus agentes
En el día a día, los agentes del Acuario de París están movilizados para garantizar la limpieza, la seguridad y el confort de los visitantes. Pero su misión también conlleva muchas dificultades e imprevistos que complican la organización en el terreno: actos incívicos, fallos técnicos, necesidad de consumibles, afluencia inesperada de visitantes…
Con myMissions, disponen de una aplicación móvil que les permite consultar su planificación en tiempo real y ser avisados al instante en caso de cambios o prestaciones excepcionales. Los agentes también pueden reportar fácilmente los incidentes para obtener refuerzos en el terreno de inmediato. Esta reactividad les permite ofrecer a los visitantes un entorno limpio en todas las circunstancias. También pueden apoyarse en los terminales TAQT, instaladas en puntos estratégicos,

para formular solicitudes o señalar la falta de consumibles en tiempo real.
Para los visitantes, hay terminales TAQT disponibles en los sanitarios para recoger su satisfacción en tiempo real. En caso de detectar insatisfacción, se activa automáticamente una alerta y los equipos disponibles se movilizan para una intervención rápida y precisa en el lugar.
myDecisions, la aplicación para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad

Diseñada para ir más allá del simple control de calidad digital, la aplicación myDecisions permite automatizar todos los procesos de calidad en uno o varios sitios. Con esta aplicación, los responsables de operación pueden verificar la conformidad de las intervenciones realizadas según los protocolos vigentes. Ya no se necesitan papeles ni buscar durante horas las plantillas de referencia correctas: según su ubicación, los managers tienen acceso directo a los controles personalizados.
Pero eso no es todo, myDecisions activa automáticamente planes de acción adecuados según las anomalías detectadas durante los controles. El responsable puede seguir en tiempo real la resolución de las no conformidades, sin necesidad de desplazarse al sitio. Todos los programas están pregrabados en la aplicación, lo que permite un ahorro de tiempo considerable en el día a día.

MoveWORK Flow, la plataforma para seguir los indicadores
La plataforma MoveWORK Flow, por su parte, es la torre de control que permite seguir todos los indicadores del Acuario de París en tiempo real. Seguimiento de la tasa de satisfacción, reclamaciones, tasa de conformidad global o por zona, tasa de realización por tipo de mantenimiento… Todos estos indicadores, recogidos en el terreno, se suben automáticamente a la plataforma y se modelan en forma de cuadros de mando resumen e intuitivos.

Todos estos datos ofrecen una visibilidad global de toda la operación y permiten identificar instantáneamente los puntos de fricción. Los lugares donde se requieren acciones correctivas están geolocalizados, se calculan las desviaciones y se proponen automáticamente planes de acción para garantizar la seguridad de todos.
Finalmente, todos estos reportes son imprescindibles durante auditorías e inspecciones. Se acabaron las horas perdidas transcribiendo datos o buscando documentos, todo está centralizado. Los cuadros de mando constituyen así una prueba irrefutable de todas las acciones emprendidas para garantizar los niveles de conformidad en la estructura.
Un acompañamiento a medida
El proyecto de digitalización de los procesos de calidad del Acuario de París contó con un despliegue progresivo, lo que permitió que los equipos, los managers y la dirección se familiarizaran gradualmente con las herramientas de MoveWORK. Nuestro equipo de consultores los acompañó en cada etapa: desde la elaboración del pliego de condiciones hasta la configuración de entornos digitales a medida, asegurando una integración fluida dentro de la operación.
Los responsables de operación también siguieron formaciones personalizadas, impartidas por nuestros expertos en el sector, para garantizar un manejo óptimo de la solución y una adopción duradera de las aplicaciones.
A lo largo de todo el contrato, un coach dedicado permanece atento y disponible para responder preguntas y acompañar a los equipos en el uso diario de la plataforma.