Las mejores herramientas para medir la satisfacción del cliente

En un universo saturado de ofertas y productos, ¿cómo destacar del resto? Sea cual sea tu sector de actividad, la única forma de diferenciarte es a través de la calidad de tu servicio. En mercados cada vez más competitivos, ya no basta con innovar: hay que reinventarse constantemente.

Por eso, medir la satisfacción del cliente se convierte en una auténtica brújula estratégica. Al fin y al cabo, ¿quién mejor que tus propios clientes para orientarte? Para transformar sus opiniones en un verdadero motor de rendimiento, descubre ahora las mejores herramientas de medición de la satisfacción del cliente.

outil mesure satisfaction client

¿Por qué medir la satisfacción del cliente?

Mucho más que un simple “me gusta” en tu publicación de Instagram o una reseña positiva en Google, ¡la satisfacción del cliente tiene muchas caras! Este factor está directamente relacionado con la sostenibilidad de tu empresa y su solvencia. Por eso, es fundamental evaluar estos indicadores para entender qué funciona y qué no en tus ofertas.

La medición de la satisfacción del cliente influye en tu producto, tus servicios y todo el recorrido de compra. Te permitirá equilibrar tus presupuestos y asignar tus recursos donde realmente se necesitan. ¿Una funcionalidad de tu software no es bien valorada por los usuarios? Lanza una auditoría de mejora tecnológica. ¿Tus clientes consideran que la limpieza de las instalaciones deja que desear? Analiza la frecuencia de las intervenciones de limpieza.

¿Sus plazos de intervención o de respuesta son considerados satisfactorios? Al hacer las preguntas adecuadas, identificas lo que realmente importa a tus clientes y orientas tus acciones. Entre otras cosas, medir la satisfacción te permitirá:

  • Mejorar tus servicios y aportar valor añadido frente a la competencia
  • Fidelizar a tus clientes actuales y reducir los costes asociados a la captación de nuevos clientes
  • Mejorar tu imagen de marca y tu reputación
  • Aumentar tu facturación
  • Disminuir el número de reclamaciones y reducir los costes vinculados a las penalizaciones
  • Implicar a tus equipos en una dinámica de calidad y valorar su trabajo

¿Qué indicadores de satisfacción del cliente medir?

La medición de la satisfacción del cliente es multidimensional. Se basa tanto en indicadores cuantitativos como cualitativos. Por un lado, te proporciona información clara y tangible, y por otro, indicaciones sujetas a la interpretación personal. Según tu sector, orientarse puede convertirse rápidamente en un desafío.

Pero no te preocupes, existen varios indicadores de medición de la satisfacción más o menos universales:

  • Net Promoter Score (NPS): Este indicador mide la probabilidad de que tus clientes recomienden tu producto o servicio a otras personas. Puedes recopilar esta información mediante una simple pregunta de sí/no.
  • Customer Satisfaction Score (CSAT): Este puntaje evalúa la satisfacción general de un cliente respecto a una interacción específica, como una compra o atención al cliente, usando una escala de valoración o un sistema de emoticonos.
  • Customer Effort Score (CES): Este indicador cuantifica el esfuerzo que tus clientes deben realizar para obtener una solución o servicio. Un esfuerzo bajo equivale a una mayor satisfacción.
  • Tasa de fidelidad y retención: ¿Cuál es la duración de tus contratos con los clientes? ¿Tus clientes siguen utilizando tus servicios o productos durante un período determinado? Cuanto mayor sea esta tasa, más estable será la satisfacción de tus clientes.
  • Tasa de reclamaciones y tiempo de resolución de incidencias: El número de quejas recibidas en relación con el número de clientes o transacciones indica las áreas críticas de insatisfacción que deben ser atendidas. El tiempo promedio para resolver anomalías también influye en la medición de la satisfacción del cliente.
  • Tasa de churn: Este dato evalúa el porcentaje de clientes que dejan de usar tus productos o cancelan su suscripción. Para que sea relevante, debes recoger las razones de las bajas y comprender cómo contrarrestarlas.
  • Valor del ciclo de vida del cliente (Customer Lifetime Value): Este último criterio evalúa el valor total que un cliente aporta a tu empresa durante toda la duración de vuestra relación. Cuanto más satisfechos estén tus clientes, más gastarán a largo plazo.

 

Al combinar varios de estos indicadores, obtendrás una visión global precisa de la satisfacción del cliente y de los posibles puntos de mejora.
No obstante, cada indicador debe adaptarse a la experiencia y al sector de tu empresa: tipología de clientes, servicios ofrecidos… Por ello, y según la complejidad de tus proyectos, optar por una solución de medición de la satisfacción del cliente puede ser la mejor decisión.

¿Qué herramientas utilizar para medir la satisfacción del cliente?

La multitud de indicadores para medir la satisfacción del cliente hace que el análisis y la explotación de los resultados sea algo compleja. Entonces, ¿cómo recopilar los datos? ¿Cómo correlacionarlos entre sí? ¿Cómo analizarlos? ¡Olvídate de los métodos antiguos en los que recogías las opiniones de tus clientes mediante cuestionarios en papel! Para ser eficiente, competitivo y obtener una visión global, la digitalización de la medición de la satisfacción del cliente es la única solución.

mesure satisfaction client

Los formularios digitales

Y si pudieras recopilar la satisfacción de tus clientes en cualquier sala o edificio de tu organización?
¡Con la digitalización de tus encuestas y formularios de satisfacción, es posible! Herramientas interactivas como Google FormsSurveyMonkey o MoveWORK Flow, te permiten diseñar formularios personalizados para recopilar todos tus indicadores de satisfacción del cliente.

Sin embargo, el nivel de personalización de las encuestas varía según la solución utilizada.

De hecho, la elección de tu herramienta de formularios dependerá del tipo y la cantidad de información que desees recopilar. Una herramienta como Google Forms te permitirá recoger datos simples con preguntas de sí/no y opciones múltiples predefinidas.
En cambio, una solución como MoveWORK Flow te ofrece la posibilidad de ajustar tus escalas de evaluación y definir condiciones según las respuestas obtenidas.
Por ejemplo, si tu cliente considera que el nivel de limpieza es insuficiente, podrá añadir fotos para ilustrar su opinión. También puedes programar preguntas adicionales en caso de respuestas negativas.

Los formularios digitalizados ofrecen múltiples ventajas y son muy valorados por los clientes. Esta alternativa de medición de la satisfacción genera excelentes resultados porque:

  • Son accesibles fácilmente y desde cualquier lugar mediante un código QR, un enlace URL o a través de un espacio cliente
  • Permiten una recogida rápida y en tiempo real de las opiniones, sin limitaciones horarias
  • Ofrecen una experiencia de usuario sencilla, lo que aumenta la tasa de respuesta
  • Reducen el uso de papel y los costes asociados

Los terminales y quioscos conectados

Entre los dispositivos eficaces para medir la satisfacción del cliente, también se encuentran los terminales conectados. Estos equipos tecnológicos de última generación permiten recopilar, con un solo clic, el nivel de satisfacción de tus clientes.

Al igual que los formularios digitalizados, la variedad de datos recogidos dependerá del nivel de personalización del producto. Por ejemplo, un terminal Taqt permite medir el grado de satisfacción mediante 3 iconos tipo «smiley». Mientras que un terminal conectado como WoodWORK va más allá, ofreciendo acceso a solicitudes de servicio personalizadas en función del nivel de satisfacción registrado.

Además, gracias a su aspecto lúdico, los terminales conectados atraen de forma espontánea a los visitantes. La interacción táctil genera automáticamente el deseo de responder, lo que favorece la recopilación masiva de datos. Esta alternativa ofrece excelentes resultados, ya que:

  • Son accesibles de forma inmediata en los puntos de contacto: recepción, sala de espera, etc.
  • Permiten una recopilación anónima y espontánea
  • Ofrecen una interacción rápida con botones simples: emoticonos, puntuaciones, preguntas
  • Captan las sensaciones en caliente, justo después de la experiencia, evitando los sesgos de memoria
  • Refuerzan la imagen de marca al demostrar un fuerte compromiso con la escucha activa del cliente
mesure satisfaction client

Las aplicaciones móviles para clientes

La satisfacción del cliente no es solo una simple medición, es un concepto que se cultiva. ¿Y si combinaras la medición de la satisfacción con un aumento del compromiso del cliente? Con herramientas conectadas como las aplicaciones móviles, ¡es posible!

De hecho, cada vez más empresas ofrecen soluciones digitales altamente personalizadas para su clientela. Seguimiento de contratos o suscripciones, información sobre novedades, kiosco de solicitudes… Estas aplicaciones son una fuente valiosa de información para detectar las preferencias y comportamientos de tus usuarios.
¿Qué servicios valoran más? ¿Qué funcionalidades, por el contrario, ignoran? ¿Están satisfechos con la atención recibida por tal o cual colaborador? Todo se recopila y centraliza en una interfaz única.

Además de medir la satisfacción, las aplicaciones móviles para clientes refuerzan el compromiso de los usuarios y su sentido de pertenencia a una comunidad. Esta opción es un sistema eficaz porque:

  • Está accesible en todo momento y permite a los clientes dar su opinión desde cualquier lugar
  • Facilita una recopilación rápida y una comunicación en tiempo real con los clientes mediante notificaciones, ventanas emergentes o encuestas integradas
  • Fomenta el compromiso con funcionalidades personalizadas según el perfil del cliente, sus hábitos de compra o sus servicios favoritos
  • Facilita la fidelización gracias a programas de recompensas
  • Permite análisis predictivos cruzando datos de uso con el feedback de los clientes para anticipar necesidades

Las plataformas de reporte

Finalmente, ¡la herramienta definitiva para medir la satisfacción del cliente son sin duda las plataformas de reporte! De hecho, ¿qué hacer con cientos o incluso miles de datos sobre la satisfacción de tus usuarios si no puedes analizarlos? Las plataformas de reporte son sistemas analíticos inteligentes dedicados a esta labor tan ardua.

Al igual que con las herramientas anteriores, el nivel de rendimiento de las plataformas de reporte varía según el dispositivo. La cantidad y el margen de maniobra de las funcionalidades dependerán en gran medida del presupuesto que estés dispuesto a asignar a tu solución.

1. Herramientas para medir la satisfacción cualitativa

Por un lado, puedes conformarte con herramientas de análisis de opiniones de clientes, como TrustpilotHootsuite Insights para redes sociales. Estas plataformas te permitirán centralizar todos los indicadores cualitativos de la satisfacción del cliente y obtener una idea de tu imagen de marca en un momento dado.

Sin embargo, estas herramientas dependen principalmente de opiniones espontáneas y la realidad de la experiencia del cliente puede estar sesgada. Los aspectos más sutiles de tus servicios o productos no siempre se comparten públicamente, lo que limita tus áreas de mejora.

2. Herramientas de gestión de la relación con el cliente (CRM)

Para una opción más avanzada de medición de la satisfacción del cliente, también puedes optar por los softwares CRM. Estos programas, con un enfoque comercial, ayudan a las empresas a gestionar y analizar sus interacciones con clientes y prospectos. Centralizan las comunicaciones y proporcionan un historial completo de la relación.

Verdaderas plataformas de gestión comercial, los CRM también permiten centralizar y consultar, de manera equitativa, todos los documentos relacionados con las transacciones con clientes. Herramientas como HubSpot o Salesforce facilitan el seguimiento de tickets, la implementación de encuestas NPS y los recordatorios personalizados.

Sin embargo, estos sistemas presentan ciertas limitaciones para medir la satisfacción del cliente. Su enfoque está orientado principalmente a las interacciones comerciales, más que a un análisis profundo de la percepción del cliente. Se basan principalmente en datos declarativos, dejando así un amplio margen para la interpretación subjetiva.

3. Las plataformas de gestión todo en uno

La última herramienta analítica, y no menos importante, para medir la satisfacción del cliente disponible son las plataformas de gestión integral de actividades. Estos sistemas inteligentes todo en uno te permiten supervisar tanto tu operación como las interacciones de tus clientes con ella. ¡No te preocupes, te lo explicamos todo!

SONEPRO

Las plataformas de gestión todo integrado, como MoveWORK Flow, te permiten actuar sobre la satisfacción de tus clientes tanto de manera proactiva como preventiva. Por un lado, este tipo de software está conectado a todos tus dispositivos de medición de satisfacción y recopila los datos del campo en tiempo real. En consecuencia, toda la información sobre la percepción de tus usuarios se centraliza en una interfaz transversal y se traduce automáticamente en gráficos analíticos.

Pero su valor añadido no se limita solo a la simple recopilación de datos. Gracias al análisis en tiempo real, estas herramientas detectan inmediatamente las tendencias y alertan sobre los puntos de fricción antes de que se vuelvan críticos. ¿Un pico de insatisfacción relacionado con la limpieza de un sitio? Se puede activar automáticamente un control de calidad digitalizado. ¿Se señala un olor desagradable en tus instalaciones? Se envía automáticamente una intervención de ventilación al agente más cercano. ¿Una baja tasa de respuesta a una encuesta? Se envían recordatorios específicos y adaptados sin demora para afinar tus indicadores.

Con las plataformas de gestión, ¡ya no esperas a que llegue el problema para solucionarlo!
Optimizando cada etapa del recorrido del cliente, estas soluciones contribuyen a mejorar la satisfacción del cliente en todas las circunstancias.

¡Gestiona la satisfacción del cliente con MoveWORK!